Queremos agradecer enormemente a José García su paso por el Club y todo el trabajo realizado estas últimas cinco temporadas, cuatro como primer entrenador del Recoletas Burgos Caja Rural.
Juntos hemos visto al equipo en División de Honor ganar dos títulos de Supercopa de España, una Copa del Rey y disputar dos finales de liga y Copa, posicionándose a la cabeza del rugby nacional.
Gracias por tu dedicación, no sólo con DH, sino con todas las categorías del Club y más allá de tu faceta de técnico.
Te deseamos lo mejor a nivel personal y deportivo y todos los éxitos con la selección española femenina. Esta 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 será tu casa.
Cuartos de final de liga, nos tocaba recibir a Cisneros (septimo clasificado) sabíamos que sería un partido muy duro porque el rival así lo pondría, pero a priori dependería más de nosotros el final.
Primera parte en la que nos costó muchísimo entrar al campo, se nos hacía muy difícil salir de nuestro campo y ellos imponían el juego, se colocaban en nuestro campo y nos dominaban en los contactos, a pesar de esto, el resultado al descanso no se vería tan reflejado de lo que fue ese primer tiempo. 3 a 11 al descanso.
Para cambiar el rumbo del partido debíamos empezar a imponernos, y salimos en la segunda parte con todo. Empezamos a jugar y a dominar, a eso se le sumaba la efectividad de llegar y sumar, a falta de 10 minutos nos adelantábamos 24 a 11, sin embargo esos últimos minutos fueron claves, no pudimos sumar puntos en su campo y encima cometíamos golpes en nuestro campo que ellos aprovecharían para anotar bajo palos y sumar de a 7, metiendose con los picks hasta nuestra línea de ensayo.
Al final el partido podía ser para cualquiera, de hecho tuvimos la última bajo sus palos (cometimos un retenido) y final de partido y de temporada para nosotros.
Solo queda felicitar a Cisneros por la victoria y clasificación a semifinales de liga.
Nosotros en cambio, deberemos reflexionar a nivel individual sobre lo sucedido y tomarlo como aprendizaje.
Fue una temporada irregular, con momentos muy bajos y otros de buen nivel que nos dejaban en una segunda posición al final de la fase regular.
En esta nueva jornada de la segunda fase nos encontrabamos frente a un gran desafío, enfrentar a Sant Boi en el Baldiri y salir victoriosos es una tarea que requiere mucho esfuerzo, tanto físico como mental.
Un campo muy incómodo para los equipos visitantes, donde la afición parece ser un jugador extra. Con eso en mente planteamos la semana y viajamos hacia allí, teniendo en cuenta que la intensidad sería clave en el resultado final. En el primer tiempo tuvimos muy buena obtención que pudimos plasmar en el juego desplegado solo por momentos. Se notaban las ganas de ir hacia adelante y de hacer las cosas bien del equipo, pero no terminabamos de transformar esas intenciones en el resultado. Algunos errores propios sumados a aciertos del rival, nos enviaban al medio tiempo abajo en el marcador.
El segundo tiempo no cambió demasiado de dínamica, ellos aprovechaban nuestros errores para marcar y nosotros seguiamos intentando conectar para remontar el resultado. Esa conducta de siempre seguir nos terminó premiando con puntos. Al acercarse el final del partido, nuestras inconductas nos enviaban abajo en el marcador, pero en la última jugada, nuestra presión ofensiva nos permitia obtener la posibilidad de pasar arriba mediante un evio a palos, que fue transformado por Guillo justo antes de que suene el silbato final. Muy buena la actitud de siempre intentar, a mejorar las inconductas.
Jornada 12 de la liga y primera de la segunda vuelta. En casa contra chami, oportunidad de revancha, de seguir sumando puntos para subir posiciones en la tabla y de continuar consolidando aspectos del juego.
El clima no ayudaba a que se de un partido de fases y volumen, como los que nos gusta jugar, donde podemos aprovechar nuestra condición física. Esto se notaba a partir del primer instante donde era muy difícil enlazar fases de juego, a veces por imprecisiones y otras por pérdidas en el punto de encuentro.
En la primera parte llegamos muchas veces a su campo y no podíamos sacar ventaja tal es así que pudimos anotar un golpe y un ensayo convertido por guillo, que nos mandaba al descanso con un resultado favorable de 10 a 3. Lo rescatable a pesar de perder oportunidades en ataque (muchas en su campo y a pocos metros de la zona de marca), era la defensa, que se mostró muy consolidada y agresiva, obligando al rival a desprenderse del balón incluso cuando estaban en nuestro campo.
En la segunda parte, la dinámica era más o menos la misma, poco para hacer en ataque debido a pérdidas de balón y posesiones en touche, sumado a muchísimos golpes que ponían al rival en nuestra zona defensiva, y una vez más, a pesar de ello, nuestra defensa evitaba puntos desde la defensa del maul y picks, hasta la defensa de presión en exteriores, este fue sin lugar a dudas el punto más alto del equipo.
El partido finalizó 15 a 3 y los aspectos positivos son, los 4 puntos de la victoria y quitarle el bonus defensivo al rival, muy buena defensa donde debemos ajustar los placajes para evitar golpes, a mejorar, el punto de encuentro ofensivo. No fue un partido lindo para ver pero si importante en lo anímico para el equipo. Viene semana de recuperación y descanso donde aprovecharemos a trabajar para mejorar y ajustar detalles.
Mientras el calendario de División de Honor sufre un paréntesis por la ventana de noviembre, el rugby no para y este mes se disputará la Copa del Rey.
Con tres partidos por disputar los próximos 10, 17 y 24 de noviembre, los 12 equipos de la máxima categoría lucharán por el título que defendemos tras ganar nuestro primer título copero.
Esperamos que el equipo muestre su mejor versión en el primer partido de copa, donde sufriremos la baja de varios de nuestros titulares al ser convocados con la selección para el encuentro del XV del León frente a Uruguay.
Bernardo Vázquez, Vicente Boronat, Iñaqui Mateu y Tani Bay, no podrán jugar, lo que sumado a las bajas de Valentin Bustos, Sebastián Dorigón y Ruan Snyman supone un gran agravio y desigualdad de condiciones, frente a un CR El Salvador que podrá disponer de todos sus jugadores y que viene de una buena racha de resultados, con tres victorias consecutivas en liga. Algo incomprensible, que la Ferugby no ha tenido a bien valorar y que perjudica gravemente a los intereses y objetivos del club burgalés.
Dicho esto, se ha tratado a lo largo de la semana de trabajar con los jugadores disponibles, y preparar el partido con estos condicionantes. Se confía en todos los jugadores y se espera aprovechar el factor campo, con el apoyo de la afición, para superar positivamente este encuentro.
Durante la semana el cuerpo técnico ha trabajado con ella de manera intensa, especialmente, a la hora de fortalecer la organización defensiva, y la contundencia en todas las facetas del juego. El equipo ha mostrado una notable versatilidad en su estilo competitivo, siendo capaz de adaptarse tanto al ritmo rápido de juego abierto, como a situaciones estáticas, en las que su delantera ha dado un paso adelante, aportando la solidez necesaria en los momentos clave.
Con estos elementos a su favor, el Recoletas Burgos Caja Rural aspira a seguir sacando partido de sus fortalezas y a mantener un alto nivel de concentración durante los 80 minutos del choque.
Iñaki Mateu, Vicente Boronat, Tani Bay y Bernardo Vázquez, convocados para el partido que enfrentará este sábado 9 a Los Leones contra Uruguay en el primer Test Match de la ventana de noviembre.
Sin duda cuatro importantes bajas de cara a la primera jornada de Copa del Rey que jugará el equipo este domingo en San Amaro.
Recuperamos a Feta Casteglioni y Nicolás Moleti, que también estuvieron concentrados con la selección en Madrid.
El partido de Los Leones podrá seguirse en directo por @teledeportertve (12:45h)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Comentarios recientes